¿Sabías que la Fiesta Nacional del Inmigrante es un evento popular de las ciudades Misiones y Oberá en Argentina? Tiene lugar durante los primeros 15 días del mes de septiembre de cada año y se desarrolla específicamente en su Parque de las Naciones; tómate unos instantes para descubrir todo lo que debes saber al respecto.
La Fiesta Nacional del Inmigrante
La Fiesta Nacional del Inmigrante es un destacado evento anual que se organiza con diversos espectáculos artísticos a cargo de representantes tanto a nivel nacional como internacional.
En este evento se presentan formidables actuaciones de grupos de ballet y dentro del mismo predio se desarrolla una Feria Artesanal en la que se exponen variados trabajos realizados por notorios artesanos argentinos y algunos extranjeros que se dan cita en el lugar.
Por otro lado, es el momento oportuno para la realización de su Feria Comercial, Industrial y Agropecuaria, con la cual se presenta ante los concurrentes toda una serie de productos autóctonos de esta nación.
Entre bailes, música y canciones tiene lugar la elección y coronación de la Reina Nacional del Inmigrante, evento dentro del cual participan representantes de cada una de las comunidades extranjeras que hacen vida en Argentina y muchas de las jóvenes suelen ser descendientes de inmigrantes que llegaron a estas tierras en busca de un mejor futuro para sus familias.
Cabe señalar que las colectividades inmigrantes en Argentina están conformadas por personas de nacionalidad alemana, sueca, finlandesa, noruega y danesa, pero a su vez encontrarás polacos, suizos, italianos, rusos, ucranianos, japoneses, españoles, brasileños, árabes, portugueses, checos, paraguayos y muchos otros.
La celebración de la Fiesta Nacional del Inmigrante es un evento desarrollado en Argentina desde el año 1980, momento en que se reunieron diferentes corrientes migratorias como parte de una festividad colorida que les permitió conocerse e integrarse en pro del cumplimiento de muchos objetivos comunes.
Para aquel entonces los vecinos de la localidad de Oberá, ciudad de la provincia de Misiones en Argentina, decidieron reunirse con el fin de compartir platos típicos de su país de origen, costumbre y algunas tradiciones, considerando que, durante aquella época, muchas de estas familias vivían a pocas calles de distancia, pero cada uno conservaba su cultura autóctona.
Siguiendo este orden de ideas, la primera Fiesta del Día del Inmigrante tuvo lugar el 4 de septiembre de 1980, aprovechando las instalaciones de la cancha de fútbol del Complejo Deportivo Municipal Ian Barney.
Esta festividad se prolongó a lo largo de 4 días, donde muchos inmigrantes compartieron sus platos típicos, lucieron coloridos trajes de propios de su nación de origen y, por supuesto, aprovecharon para ofrecer artesanías y objetos creados por ellos mismos.
Para la exposición de los productos comerciales y artesanales que fueron parte de esta primera celebración de la Fiesta Nacional del Inmigrante se improvisó una carpa inflable, climatizada y fueron implementados algunos stands rústicos.
Pero, claro está, que con el paso de los años y gracias al gran auge y acogida por parte de las colectividades inmigrantes y muchos argentinos se fueron mejorando las infraestructuras, de manera tal que se pudiese ofrecer más calidez a los visitantes.
Es así como en el año 1992 se declaró este evento como Fiesta Nacional, ya que antiguamente era una Fiesta Provincial y se estableció su sede permanente en Oberá, mediante la resolución n° 421/1992 del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
Con el fin de organizar los objetivos comunes de todos los participantes en esta festividad, se creó la Federación de Colectividades con una comisión que se encarga de la organización de todos y cada uno de los eventos que son llevados a cabo durante la Fiesta Nacional del Inmigrante:
Es oportuno señalar que el evento se desarrolló en el Complejo Polideportivo durante 17 años, cambiándose en 1997 al Parque de las Naciones.
Read More